Llevar una linterna cuando viaje puede proporcionarle una valiosa herramienta para salvar vidas. Puede actuar como una herramienta defensiva para desorientar a un atacante o como un instrumento para poder brindar primeros auxilios a alguien en condiciones ambientales oscuras. También existen restricciones y mejores prácticas que debe tener en cuenta al viajar en avión dentro de los Estados Unidos o en el extranjero.
Hace unos años, volaba dentro de los Estados Unidos. Pasamos los 35.000 pies y nos instalamos en nuestro vuelo nocturno desde Filadelfia a la costa oeste. La tripulación de vuelo atenuó las luces de la cabina y la mayoría de la gente se preparó para una siesta de seis horas. Aproximadamente una hora después del vuelo, el hombre al otro lado del pasillo se levantó de su asiento, presumiblemente para ir al baño. Lo miré justo a tiempo para ver sus ojos en blanco. Perdió el conocimiento y cayó como un saco de patatas, golpeándose la cabeza contra el suelo. Me levanté de mi asiento para ayudar al hombre y en cuestión de segundos tenía azafatas detrás y delante de mí. Como estaba oscuro, era difícil ver al hombre y evaluar sus heridas. Por suerte para mí, siempre viajo con un Streamlight® en el bolsillo. Siempre llevo una luz en mi equipaje de mano cuando paso por seguridad. Luego lo guardé en mi bolsillo para el vuelo. En este viaje en particular llevaba una ProTac® 1L-1AA. Un médico de urgencias también estaba en el vuelo y le di mi luz para que pudiera ayudar al pasajero inconsciente. Después de que el pasajero recuperó el conocimiento y mejoró, casi tuve que quitarle la luz de la mano al médico, le gustó mucho.
Este es sólo un ejemplo de cómo llevar una linterna ha resultado útil mientras se viaja. Si eres como yo, usas una linterna casi todos los días y es aún más útil cuando viajas.’’ Pero, ¿cuáles son algunas de las restricciones y mejores prácticas al viajar con una linterna? Siempre consulte con la TSA antes de viajar, ya que las reglas pueden cambiar a partir de la redacción de este artículo. Al momento de escribir esto, la TSA le permite llevar linternas de mano en aviones con cualquier tipo de batería (alcalina, litio, NiCad, etc.). La restricción que sí tiene la TSA es que no puede transportar baterías de litio en su equipaje facturado. Deben estar en su equipaje de mano en el compartimento de pasajeros, donde podrá acceder a ellos en caso de incendio. La otra restricción se refiere a las luces montadas en armas. No está permitido llevar ningún dispositivo que pueda acoplarse a un arma de fuego en su equipaje de mano. La TSA me ha dicho que las luces de la serie TLR y otras luces montadas en armas deben colocarse en su equipaje facturado, pero sus baterías de litio deben retirarse y colocarse en su equipaje de mano.
Actualmente, utilizo varios tipos diferentes de luces de uso diario (EDC). Mi opción actual es la ProTac® 2L-X USB. Utilizo una batería recargable en la luz cuando viajo, pero guardo un juego de CR123’s de repuesto en mi bolso en caso de que’no tenga tiempo para recargar la SL-B26® batería. Tener la flexibilidad de utilizar diferentes tipos de baterías es clave cuando se viaja. Mi otra luz favorita para llevar cuando viajo es la ProTac® 1L-1AA, especialmente cuando viajo al extranjero. Esta luz puede utilizar una batería de litio CR123, una batería de litio AA o una batería alcalina AA. Encontrar baterías de litio en el extranjero puede resultar difícil y costoso. Pero encontrar una batería alcalina AA estándar no debería ser nada difícil.
Otra opción a la hora de viajar es una luz recargable USB como la MicroStream® USB, MacroStream® USB o el Wedge®, con su capacidad de recarga USB-C. Es bueno tener la opción de recargar la luz desde un enchufe de pared, un puerto de alimentación de avión o un paquete recargable.’ Si’está viajando por el bosque, puede recargar nuestras luces o paquetes de baterías con paneles solares empacables de terceros. Al viajar con luces recargables USB,’puede viajar con menos baterías de respaldo que las que podría necesitar llevar con un producto no recargable.
Una de las claves para estar preparado cuando se viaja es tener redundancia en la configuración de iluminación. El viejo dicho, “dos es uno y uno es ninguno” tiene mucho más valor cuando’estás viajando y lejos de tu estructura de soporte normal. Como regla general, siempre llevo conmigo al menos dos luces de mano cuando viajo. Normalmente también llevo una linterna frontal, como nuestra Enduro® Pro USB. Recientemente, un amigo mío estaba en el bosque cazando osos en Cascade Mountain Range. Mientras caminaba por un área de densa vegetación y ramas, una de las bolsas de su mochila se enganchó y se abrió. Su Sidewinder Compact® II se cayó, perdido en la montaña para siempre. Solo se dio cuenta de que había desaparecido horas después, cuando caía la noche. Por suerte para él, viajaba con una linterna frontal de repuesto, una Enduro® Pro y un par de dispositivos portátiles. Uno de esos fue un MicroStream® USB que podría conectar a su sombrero si fuera necesario.
Ciertamente, en mi amigo’ En este caso, la redundancia en la iluminación fue primordial para su supervivencia. Montar un campamento y una fogata en plena oscuridad y con temperaturas bajo cero habría sido difícil sin iluminación. Sin embargo, dondequiera que te lleven tus viajes, asegúrate de tener las linternas que necesitas para ayudarte a ti mismo y a los demás. Si tienes alguna pregunta sobre qué luz es mejor para ti, ¡contáctanos para que podamos ayudarte a planificar tu próxima aventura!