Con los LED (diodos emisores de luz) cada vez más frecuentes en nuestra vida cotidiana, puede ser difícil comprender las diferentes clasificaciones de los LED y seleccionar la correcta para su aplicación. Revisemos ’ algunas de estas clasificaciones y cómo pueden afectar su selección de luces LED.
El ojo humano es muy complejo y puede detectar una amplia gama de colores, aunque la banda o longitud de onda de la luz que el ojo humano puede ver (luz visible) es muy estrecha. El rango que el ojo humano puede ver va de 380 a 780 nanómetros. 380 Nm nos parece de un color muy púrpura y 780 Nm es de un rojo intenso. Saliendo de nuestro rango visible en el extremo inferior, se encuentran las ondas ultravioleta y las infrarrojas en el extremo superior. La razón por la que este rango puede ser importante para usted es porque algunos LED pueden producir luz dentro de los rangos que su cerebro no procesará y ajustará sus ojos en consecuencia. Esto puede ser peligroso para su visión tanto en el IR y rangos UV.
El rango de 780 Nm y superior es donde muchas cámaras de seguridad operarán después del anochecer usando LED emisores de infrarrojos. Esto permite que la cámara que tiene un ancho de banda más amplio que nuestro ojo pueda funcionar en la oscuridad. Se necesitaría usar equipo de visión nocturna para que el ojo humano vea en este mismo rango de onda, y el dispositivo devolvería la longitud de onda IR a nuestro rango visible.
Hay varias formas de clasificar los LED. Las clasificaciones más comunes que se utilizan al describir un LED son lúmenes, candela o intensidad máxima del haz, Kelvin e CRI. Algunas de estas medidas se usan tanto para LED como para bombillas incandescentes, y otras se enfocan más en LED únicamente. Los lúmenes son la medida del brillo o la salida de un LED o una bombilla. No tiene en cuenta los otros factores que podrían afectar la salida, como cubiertas en forma de bombilla polarizada, reflectores, lentes, óptica, etc. Esta medida se mide con mayor frecuencia en una esfera integradora que mediría la salida total de solo la bombilla o el LED.
Candela o Peak Beam Intensity es una medida de la parte más brillante del haz que se emite desde el LED o una bombilla. Esta medida se toma a una distancia de la fuente de luz ’ (el estándar ANSI es de 100 pies). Esta medida considera todos los factores de los otros componentes que podrían afectar el haz y la salida. La medición se toma con un sensor de luz montado a 100’ lejos de la luz. Se traduce a la máquina en velas de pie y luego se puede calcular en candela o intensidad máxima del haz. Hay aspectos positivos y negativos en esta calificación, que se basan principalmente en lo que requiere su aplicación.
Por ejemplo, si está utilizando esto en una medición con linterna, sería muy preciso y útil. La linterna con una clasificación de Candela de 200 tendría el doble de luz sobre su objetivo a 100 pies en comparación con la misma luz con una clasificación de 100 Candela. Si está buscando bombillas LED de repuesto para su casa, esta calificación no sería útil. Los lúmenes serían de mayor importancia para determinar la selección de bombillas.
Todas las bombillas incandescentes o LED se pueden medir en la escala Kelvin. Esta escala va desde 1500 grados Kelvin (aproximadamente el color de una vela) hasta 9000 grados Kelvin (la misma cantidad de luz de un azul brillante cielo). La escala muestra un tono amarillo cálido hasta un tono azul frío. Cuanto mayor sea el grado de Kelvin, más blanca y brillante aparecerá la luz. Kelvin es una escala que describe diferentes características de color de la luz, que también se puede denominar temperatura de color. La clasificación Kelvin es un factor importante en casi cualquier tipo de aplicación. La mayoría de las personas no querrían una luz blanca brillante con clasificación Kelvin alta para leer o en una sala de estar, pero es posible que desee esa temperatura de color alta para su taller, garaje o una aplicación de linterna.
Otra escala de calificación que está surgiendo en muchos mercados nuevos se llama CRI (Índice de reproducción cromática). Los conceptos básicos de CRI se desarrollaron en 1931 y han tenido muchas actualizaciones, incluidas nuevas medidas desarrolladas con la aparición de los LED. CRI mide la capacidad de una fuente de luz para reproducir con precisión el color de un objeto que está iluminando. La escala CRI va de 0 a 100 con luz solar brillante al aire libre y obtiene una puntuación perfecta de 100. La mayoría de las bombillas incandescentes con filamentos de tungsteno también obtienen una puntuación de 100 (uno de los pocos casos en los que las bombillas incandescentes funcionan mejor que las LED). En la escala CRI, 90 o más se considera excelente, mientras que 80 o menos se considera pobre.
CRI se puede utilizar para medir fuentes de luz natural y fuentes de luz artificial, como LED y lámparas fluorescentes. Las luces fluorescentes compactas obtienen una puntuación en el rango de 50 CRI, con 80 CRI como el rango estándar y 90 y más se considera un CRI alto. El CRI no sería visible hasta que la luz brillara sobre un objeto y se reflejara en el ojo de ese objeto. Con clasificaciones de CRI más bajas, su ojo no percibirá los colores o los detalles tan bien cuando vea el objeto u objetos iluminados. Un CRI bajo también puede afectar el objeto u objetos al hacer que aparezcan en colores incorrectos o erróneos porque las mejores longitudes de onda de color CRI que su ojo puede ver no se proyectan sobre el objeto.
Los diferentes tipos de fuentes de luz tendrán diferentes longitudes de onda de color que se mejoran. Un CRI alto es un balance más alto del color verdadero del objeto para su ojo. Por ejemplo, está seleccionando colores de pintura en su tienda de pintura local (iluminación de tienda fluorescente). Cuando sale de la tienda y se dirige a su casa para pintar, el color que eligió se ve muy diferente en sus paredes que cuando lo miró en la tienda. La razón por la que el color se ve diferente en su hogar es por las fuentes de iluminación. Es posible que tenga luz natural entrando a la habitación a través de sus ventanas, o bombillas incandescentes en sus lámparas o accesorios que proporcionen luz CRI alta en la habitación. El CRI no era alto en la tienda debido a las luces fluorescentes, que a su vez solo realzaban los tonos verdes y naranjas del color de la pintura a la vista. Esta es la característica CRI de las bombillas fluorescentes.
CRI es fundamental en los mercados de cámaras y fotografía, ya que es ideal para lograr colores vivos y brillantes y el detalle de un objeto. CRI también se está convirtiendo en un componente de las linternas y otros productos de iluminación para usar en la combinación de pintura de vehículos, descifrar el cableado eléctrico y telefónico, y donde la identificación correcta del color es fundamental. Dos luces diferentes pueden producir la misma salida de lúmenes y clasificaciones de Kelvin, pero tienen números CRI diferentes y hacen que la misma habitación u objeto se vea diferente a sus ojos.
Al seleccionar sus bombillas LED o incandescentes, tenga en cuenta la aplicación y los criterios más importantes. ¿Necesita salida en lúmenes o candelas, temperatura de color medida en grados Kelvin o el CRI que necesitará? . Casi todas las bombillas LED de repuesto tendrán muchas de estas clasificaciones enumeradas en el costado de los paquetes, por lo que puede revisarlas antes de comprarlas. Esperamos que esta información lo ayude con su próxima compra de iluminación.